La "grave filtración" informática que expuso los datos personales de casi toda la población de Ecuador - San Jose De Las Matas & El Mundo

Breaking

BANNER 728X90

martes, 17 de septiembre de 2019

La "grave filtración" informática que expuso los datos personales de casi toda la población de Ecuador


La "grave filtración" informática que expuso los datos personales de casi toda la población de Ecuador

Ecuador tiene menos de 17 millones de habitantes y, según una firma de seguridad, la mayoría de los datos personales de casi todos ellos han sido expuestos.
La compañía de seguridad informática vpnMentor aseguró en un informe que dos de sus expertos detectaron a inicios de septiembre que un servidor utilizado por una empresa de análisis de datos y que contenía información personal sobre millones de ecuatorianos no contaba con los protocolos de protección necesarios.
Y, por lo tanto, casi cualquier persona podía acceder a ellos.
El gobierno de Ecuador no confirmó de inmediato la filtración, aunque indicó que está investigando lo sucedido y recopilando información al respecto.
"Desde primeras horas de la mañana, el gobierno ecuatoriano realiza una investigación para levantar toda la información y descubrir qué ha sucedido y quiénes son los responsables", indicó una fuente oficial a BBC News Mundo.
De confirmarse de forma oficial, sería la mayor filtración en línea de información personal en la historia del país sudamericano y una de las mayores en Latinoamérica, dado el número de personas expuestas.
 

¿Qué se sabe de la filtración?

De acuerdo con vpnMentor, la filtración ocurrió desde un servidor en Miami que no contaba con los requisitos de seguridad establecidos y que era administrado por Novaestrat, una empresa ecuatoriana de marketing y análisis.
Se trata de 18 GB de datos distribuidos en una variedad de archivos y que incluía nombres, información financiera y datos civiles de hasta 20 millones de personas.
"La filtración abarca una gran cantidad de información personal confidencial (...) La mayoría de los individuos afectados parecen estar ubicados en Ecuador", señala la firma en un comunicado en su página web.
Tras el comunicado de vpnMentor, el acceso al servidor fue restringido por el equipo de seguridad informática de emergencia de Ecuador.
Novaestrat no respondió de forma inmediata a las preguntas de la BBC.

¿Qué información reveló la filtración?

Además de los datos de identidad básicos, los archivos expuestos incluían:
  • números oficiales de identificación del gobierno
  • números de teléfono
  • registros familiares
  • fechas de matrimonio
  • historias educativas
  • registros de trabajo
El caché de información también incluía algunos registros financieros que contaban los saldos de las cuentas de los clientes de un gran banco ecuatoriano, según la firma de seguridad informática.
Mientras, los registros de impuestos, incluidos los números de identificación de ingresos oficiales de las empresas, se encontraron en otro archivo.

¿Cuán grave es la filtración?

Según vpnMentor, se trata de una falla informática "particularmente grave", dado el tipo y la cantidad de información que se reveló sobre cada individuo.
"La violación de datos implica una gran cantidad de información sensible de identificación personal a nivel individual", escribieron Noam Rotem y Ran Locar, los expertos que encontraron la falla.
MSN
#Soydelejido

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cruz Roja exigió a los terroristas de Hamas acceso inmediato a los rehenes israelíes

  El Comité Internacional de la Cruz Roja ( CICR ) pidió este domingo a  Hamas y Yihad Islámica  que permitan a sus trabajadores humanitario...