Único sobreviviente del vuelo de Air India continúa hospitalizado tres meses después del accidente - San Jose De Las Matas & El Mundo

Breaking

BANNER 728X90

viernes, 19 de septiembre de 2025

Único sobreviviente del vuelo de Air India continúa hospitalizado tres meses después del accidente


Tres meses después del accidente del vuelo AI171 de Air India, que dejó 260 fallecidos, el único superviviente, Vishwash Kumar Ramesh, continúa hospitalizado y aún no ha regresado a casa.

El avión, un Boeing 787-8 Dreamliner con 242 pasajeros a bordo, se precipitó poco después de despegar de Ahmedabad rumbo a Londres el 12 de junio, en el siniestro murieron 229 pasajeros, 12 tripulantes y 19 personas en tierra.

Tras el accidente, Ramesh sufrió lesiones en el pecho, ojos y pies, fue hospitalizado y hasta ahora no ha recibido el alta médica. De acuerdo con sus familiares el superviviente padece “culpa del superviviente y pesadillas constantes”.

Te puede interesar leer: Donald Trump amenaza con retirar las licencias a canales que lo critican

La gestión posterior a la tragedia ha sido calificada como “caótica” por familiares de las víctimas. El proceso de identificación de cuerpos estuvo marcado por errores, entregas equivocadas de féretros e incluso la desaparición de restos humanos. “No solo perdimos a nuestros familiares en esta tragedia, sino que soportamos el dolor de ver sus restos maltratados, mezclados o desaparecidos”, denunciaron Miten Patel y Tom Donaghey, allegados de dos fallecidos.

El informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes de Aviones de la India (AAIB) generó controversia al señalar que los “interruptores de control de combustible se apagaron abruptamente” tres segundos después del despegue. La grabación de cabina recoge un intercambio entre los pilotos: “¿Por qué cortaste el paso?”, preguntó uno. “No lo hice”, respondió el otro. La AAIB advirtió que sería irresponsable sacar conclusiones mientras la investigación continúa.

Los familiares de las víctimas acusan a las autoridades de falta de transparencia. “Durante tres meses hemos buscado respuestas y solo hemos encontrado silencio”, reclamaron en declaraciones a la prensa británica. Los abogados que representan a varias familias exigen un nuevo informe que aclare el preliminar.

En materia de compensaciones, Air India informó de pagos provisionales de 21.500 libras (unos 25.000 euros) a la mayoría de las familias, mientras que Tata Sons, matriz de la aerolínea, creó un fondo benéfico que contempla indemnizaciones de hasta 85.000 libras (cerca de 98.000 euros) por familia. Sin embargo, muchos afectados aseguran sentirse abandonados y sin apoyo emocional ni legal. La esposa de Ramesh dice desconocer si él ha recibido algún pago por las secuelas físicas y psicológicas.

En una carta enviada a la ministra británica de Asuntos Exteriores, varios allegados insistieron: “No pedimos compasión, sino rendición de cuentas. El silencio y la indiferencia aumentan nuestro dolor y no nos permiten llorar en paz”. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cada vez menos personas se casan: el matrimonio alcanza su mínimo histórico

  La institución del  matrimonio  atraviesa una  transformación profunda y acelerada , especialmente en los países desarrollados, impulsada ...