Una cámara rápida instalada en la bahía de Hanalei, en la isla hawaiana de Kauai, captó el momento exacto en que el mar retrocedió más de 30 metros desde su línea habitual antes de la llegada del tsunami provocado por el terremoto de magnitud 8.8 frente a la península rusa de Kamchatka. El fenómeno fue confirmado también por cámaras en vivo en otras zonas de Hawái, como Oahu, donde se ubica la capital, Honolulu.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) confirmó que las primeras olas ya están afectando varias zonas costeras de Hawái y advirtió a la población que actúe de inmediato. Este tipo de retroceso inusual del mar es una señal clara de la aproximación de un tsunami, lo que llevó a evacuaciones masivas en el Pacífico, incluyendo Japón y Rusia.
Actualmente, el estado de Hawái, partes de las Islas Aleutianas en Alaska y una sección del norte de California permanecen bajo alerta de tsunami, mientras que el resto de la costa oeste de EE. UU. está bajo aviso preventivo. Las autoridades continúan monitoreando el avance del fenómeno, cuyas olas ya han comenzado a golpear varias zonas del Pacífico norte.
En la ciudad de Honolulu, el tráfico vehicular se ha intensificado en dirección norte por la calle Bethel, luego de que las autoridades emitieran advertencias sobre la posible llegada de olas destructivas. El sismo de gran magnitud, ocurrido previamente en Kamchatka, ha generado respuestas de emergencia en distintos niveles del estado.
El Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos indicó que las olas podrían llegar a las costas de Oregon y Washington alrededor de las 11:35 p.m., hora del Pacífico.
La Guardia Costera de Estados Unidos ordenó la salida de todos los buques comerciales desde los puertos hawaianos y prohibió el ingreso de embarcaciones hasta nuevo aviso. Todos los puertos del estado han sido cerrados al tráfico marítimo entrante. Los barcos que ya navegan cerca de las islas o que se dirigían a los puertos permanecerán en alta mar hasta que se levanten las alertas, según informó el Distrito de Oceanía de la Guardia Costera.
El alcalde de Honolulu, Rick Blangiardi, instó a los residentes a trasladarse a zonas más elevadas. “Necesitamos que la gente mantenga la calma, pero también que actúe en consecuencia. Si están en una zona baja y pueden llegar a un terreno más alto, por favor, háganlo”, declaró en una entrevista concedida al medio local KITV.
Blangiardi indicó que las sirenas de advertencia se han activado para alertar a la población sobre la necesidad de evacuación y pidió precaución en las vías, dada la congestión vehicular. “Todo lo que estamos haciendo es por precaución”, afirmó.
Asimismo, señaló que el objetivo de las autoridades no es generar alarma, sino garantizar que los residentes cuenten con el tiempo necesario para movilizarse a zonas seguras. “No queremos generar pánico, queremos que todos mantengan la calma. Intentamos actuar con la mayor anticipación posible para dar a la gente suficiente aviso y la oportunidad de llegar a zonas más altas”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario